Diana Hunsche
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Indice
  • Textos
    • Textos

      ¡LLEGAMOS A ESPAÑA!

      14 septiembre, 2022

      Textos

      ¿Qué es la Resiliencia?

      13 julio, 2022

      Textos

      Dia de la Mujer

      13 julio, 2022

      Textos

      TOMARSE EN SERIO

      10 julio, 2022

      Textos

      ARREMETER CON LOS DEBERES DESAGRADABLES

      10 julio, 2022

  • Relatos sobre pacientes
  • Prensa
  • CV
  • Contacto
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Indice
  • Textos
    • Textos

      ¡LLEGAMOS A ESPAÑA!

      14 septiembre, 2022

      Textos

      ¿Qué es la Resiliencia?

      13 julio, 2022

      Textos

      Dia de la Mujer

      13 julio, 2022

      Textos

      TOMARSE EN SERIO

      10 julio, 2022

      Textos

      ARREMETER CON LOS DEBERES DESAGRADABLES

      10 julio, 2022

  • Relatos sobre pacientes
  • Prensa
  • CV
  • Contacto

Diana Hunsche

Cómo impactan en la sociedad las 100 mil muertes por Covid

por dianahunsche 12 julio, 2022

Diana Hunsche, psicóloga experta en duelos, dialogó en Cadena 3 sobre la importancia de hacer un duelo tras la muerte de alguien cercano por coronavirus.

Este miércoles, la Argentina cruzó la barrera de los 100 mil muertos por coronavirus, un dato que angustia a toda la población nacional.

Ante esta realidad, Cadena 3 conversó con la psicóloga experta en duelos, Diana Hunsche, quien describió el escenario actual como “devastador”.

“Hace más de un año y medio que estamos en contacto con la muerte”, expresó y dijo que el fallecimiento de alguien cercano nos remite a nuestra propia muerte. “Con lo cual estamos permanentemente con un sentimiento de dolor, pero también de mucha amenaza”, describió.

Además, comparó la pandemia con una guerra. “El que combate también muere en soledad”, dijo y agregó que en esta situación también hay una “cuestión heróica», ya que es la misma sensación que morir en el frente de batalla.

En el mismo sentido, dijo que “los que sobreviven sienten culpa del sobreviviente”. “Hay que pensar que alrededor de cada una de esas 100 mil personas fallecidas hay toda una trama de gente que lo extraña”, agregó.

Mencionó también a los médicos, quienes “sufren por partida doble” al experimentar también una frustración personal por no poder salvar a alguien del virus.

En cuanto al duelo, dijo que es necesario aceptar el dolor y no negarlo. “Debemos animarnos a manifestarlo, transitarlo y pedir ayuda”. A su vez, destacó la importancia de realizar una ceremonia de despedida.

“Al no poder velar a la persona, transitamos por un duelo incierto. Por eso es importante hacer un ritual de despedida, aunque sea en una casa con familiares”, cerró.

Entrevista de Agustina Vivanco. 

___________________________________________

Artículo Original: https://www.cadena3.com/noticia/siempre-juntos/como-impactan-en-la-sociedad-las-100-mil-muertes-por-covid_298385?fbclid=IwAR3vjSsVUSGqU_S34JN-0OxTe_6xHZHg1detgzYmUsc2ThFWrZpy-EKgoDA

0
FacebookTwitterGoogle +PinterestWhatsappEmail

También te puede interesar

Columna semanal con Claudia...

19 octubre, 2022

Columna semanal con Claudia...

12 octubre, 2022

Entrevista en Ahora PSI...

5 octubre, 2022

Columna semanal con Claudia...

5 octubre, 2022

Columna semanal con Claudia...

30 septiembre, 2022

Columna semanal con Claudia...

22 septiembre, 2022

13 septiembre, 2022

Columna Semanal con Claudia:...

13 septiembre, 2022

Columna Semanal con Claudia:...

13 septiembre, 2022

Columna Semanal con Claudia:...

31 agosto, 2022

Columna Semanal con Claudia...

25 agosto, 2022

Columna Semanal con Claudia...

16 agosto, 2022

Terapia virtual o presencial:...

9 agosto, 2022

Columna Semanal con Diana...

9 agosto, 2022

Columna Semanal con Diana...

3 agosto, 2022

Recordando a René Favaloro...

29 julio, 2022

Columna Semanal con Diana...

27 julio, 2022

Columna Semanal (Tema del...

21 julio, 2022

Columna Semanal (Tema del...

21 julio, 2022

Columna Semanal (Tema del...

21 julio, 2022

Psicogenealogía || ¿Cómo es...

18 julio, 2022

¡Ven Aquí, Hermano Perro!

18 julio, 2022

Columna semanal con la...

18 julio, 2022

Semana del Parto Respetado:...

18 julio, 2022

Parto respetado: estos son...

18 julio, 2022

HISTORIA DE LA INICIATIVA...

18 julio, 2022

7 historias relacionadas con...

18 julio, 2022

¡Y el libro llegó...

18 julio, 2022

7 historias relacionadas con...

18 julio, 2022

Pampita, íntima sobre su...

18 julio, 2022

Buscan garantizar derechos y...

18 julio, 2022

Parto Respetado: estos son...

15 julio, 2022

«El Matutino- Parto Respetado»...

15 julio, 2022

Semana del Parto Respetado:...

15 julio, 2022

Del 16 al 22...

15 julio, 2022

Parto Respetado, Historias y...

15 julio, 2022

Columna semanal con la...

15 julio, 2022

Lo que pasa por...

15 julio, 2022

EL PODER DE TU...

15 julio, 2022

FOTOS DE LA FERIA...

15 julio, 2022

Sobre mí

Sobre mí

Lic. Diana Hunsche

Es importante lo que te pasa, pero más importante aún, es lo que hacés con eso que te pasa. Mi intención al crear esta página es ofrecerte un espacio de reflexión.

Facebook Pinterest Linkedin Email

Últimas notas

  • ¡LLEGAMOS A ESPAÑA!

  • ¿Qué es la Resiliencia?

  • Dia de la Mujer

  • Facebook
  • Instagram
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo

@2019 - Diana Hunsche. Todos los derechos reservados.
Los textos de esta web fueron editados por María Inés Linares.


Volver arriba

Leer tambiénx

Cuáles son los motivos que llevan a una persona a...

Parto respetado: estos son nuestros derechos al momento de dar...

Estaré firmando ejemplares junto a Ana Guillot y a Tina...