Diana Hunsche
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Indice
  • Textos
    • Textos

      ¡LLEGAMOS A ESPAÑA!

      14 septiembre, 2022

      Textos

      ¿Qué es la Resiliencia?

      13 julio, 2022

      Textos

      Dia de la Mujer

      13 julio, 2022

      Textos

      TOMARSE EN SERIO

      10 julio, 2022

      Textos

      ARREMETER CON LOS DEBERES DESAGRADABLES

      10 julio, 2022

  • Relatos sobre pacientes
  • Prensa
  • CV
  • Contacto
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Indice
  • Textos
    • Textos

      ¡LLEGAMOS A ESPAÑA!

      14 septiembre, 2022

      Textos

      ¿Qué es la Resiliencia?

      13 julio, 2022

      Textos

      Dia de la Mujer

      13 julio, 2022

      Textos

      TOMARSE EN SERIO

      10 julio, 2022

      Textos

      ARREMETER CON LOS DEBERES DESAGRADABLES

      10 julio, 2022

  • Relatos sobre pacientes
  • Prensa
  • CV
  • Contacto

Diana Hunsche

ZOOM TERAPÉUTICO -Episodio 4

por dianahunsche 15 noviembre, 2019

 Las señales de nuestro pasado ancestral

Uno de mis pacientes es un joven cineasta que hace terapia porque tiene dificultades para concluir situaciones, ya sea un trabajo o una relación.

En una de las sesiones me contó que su abuelo materno hizo un viaje a España para conocer el pueblo de sus ancestros. Allí, cada vez que mencionaba su apellido, los habitantes le hacían un gesto como si dibujaran un cuadrado en el aire: esto era porque el negocio de sus familiares fue, durante muchos años, una fábrica de marcos (para ventanas, espejos, etcétera). No eran marcos comunes, sino que estaban muy decorados y elaborados; es decir que, además de cumplir su función de delimitar un espacio, eran en sí mismos objetos artísticos.

 

Este comentario dicho al pasar me sirvió para conectar el trabajo de mi paciente, relacionado con las artes visuales, con el que hacían sus antepasados. A su vez, la simbología del marco como límite, conclusión o cierre, me permitió señalarle que de ese oficio familiar él tenía que sacar las fuerzas para concluir y cerrar sus propias situaciones. En ambos casos, lo importante no era el contenido: en el negocio de sus ancestros no importaba si el marco rodeaba un espejo, un cuadro o una ventana; en el caso de mi paciente, no importa si lo que tiene que “cerrar” es un cortometraje, un vínculo o sus estudios.

La metáfora del marco, vista desde una perspectiva psicogenealógica, funcionó como herramienta terapéutica.

0
FacebookTwitterGoogle +PinterestWhatsappEmail

También te puede interesar

¡LLEGAMOS A ESPAÑA!

14 septiembre, 2022

¿Qué es la Resiliencia?

13 julio, 2022

Dia de la Mujer

13 julio, 2022

DESENMASCARAR EL AUTOENGAÑO

15 marzo, 2021

ZOOM TERAPÉUTICO -Episodio 5

18 diciembre, 2019

 TRASCENDER LOS ESTEREOTIPOS

11 diciembre, 2019

ZOOM TERAPÉUTICO -Episodio 3

30 septiembre, 2019

CANALIZAR EL ENOJO

16 septiembre, 2019

ZOOM TERAPÉUTICO – Episodio...

10 septiembre, 2019

INTERPRETAR LAS SEÑALES

30 agosto, 2019

Sobre mí

Sobre mí

Lic. Diana Hunsche

Es importante lo que te pasa, pero más importante aún, es lo que hacés con eso que te pasa. Mi intención al crear esta página es ofrecerte un espacio de reflexión.

Facebook Pinterest Linkedin Email

Últimas notas

  • ¡LLEGAMOS A ESPAÑA!

  • ¿Qué es la Resiliencia?

  • Dia de la Mujer

  • Facebook
  • Instagram
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo

@2019 - Diana Hunsche. Todos los derechos reservados.
Los textos de esta web fueron editados por María Inés Linares.


Volver arriba

Leer tambiénx

Dia de la Mujer

INTERPRETAR LAS SEÑALES

ZOOM TERAPÉUTICO – Episodio 2