Diana Hunsche
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Indice
  • Textos
    • Textos

      ¡LLEGAMOS A ESPAÑA!

      14 septiembre, 2022

      Textos

      ¿Qué es la Resiliencia?

      13 julio, 2022

      Textos

      Dia de la Mujer

      13 julio, 2022

      Textos

      TOMARSE EN SERIO

      10 julio, 2022

      Textos

      ARREMETER CON LOS DEBERES DESAGRADABLES

      10 julio, 2022

  • Relatos sobre pacientes
  • Prensa
  • CV
  • Contacto
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Indice
  • Textos
    • Textos

      ¡LLEGAMOS A ESPAÑA!

      14 septiembre, 2022

      Textos

      ¿Qué es la Resiliencia?

      13 julio, 2022

      Textos

      Dia de la Mujer

      13 julio, 2022

      Textos

      TOMARSE EN SERIO

      10 julio, 2022

      Textos

      ARREMETER CON LOS DEBERES DESAGRADABLES

      10 julio, 2022

  • Relatos sobre pacientes
  • Prensa
  • CV
  • Contacto

Diana Hunsche

Semana del Parto Respetado: qué significa

por dianahunsche 18 julio, 2022

La psicóloga Diana Hunsche, autora de «A terapia ¿yo?”, destaca la importancia de tener un parto respetado en esta semana tan especial en la cual se le da visibilidad.

Del 16 al 22 de mayo nuestro país adhiere a la Semana Mundial del Parto Respetado. ¿A qué se refiere este término? ¿Se trata de un parto que se hace en casa, sin recurrir a un hospital? ¿Es un parto especial o de alto costo? ¿Se designa así a los partos que son naturales?

En realidad, cualquier parto, sea natural o por cesárea, en casa o en una clínica, debería ser un parto respetado. Tener o no un parto respetado no es algo que se elige, sino un derecho que en Argentina está contemplado desde el 17 de septiembre de 2004, día en que se promulgó la Ley Nacional 25.929. Esta ley garantiza los derechos de las personas gestantes, de sus bebés y familiares antes, durante y después del parto. De lo que se trata es que el parto sea humanizado.

¿Cuáles son los derechos que tiene la persona gestante? El primero de ellos es recibir información detallada y completa sobre cada etapa del embarazo y del parto, así como también del puerperio. Debe estar informada acerca de los riesgos inherentes al consumo de sustancias nocivas. También es importante que sepa las enormes ventajas que proporciona la lactancia. La mamá tiene derecho a asistir acompañada por una persona de su elección (pareja, amistad, familiar) durante los estudios médicos y las ecografías, así como también durante el parto, inclusive si este se produce por cesárea.

Durante la pandemia del Covid-19 las normas se modificaron y los acompañantes no pudieron ingresar a las clínicas ni a los consultorios. En estos casos el protocolo de seguridad se estableció para evitar contagios y velar por el bien común, incluyendo el de la persona gestante.

Volviendo al contenido de la ley 25.929, la parturienta no debe ser discriminada. La cesárea solamente debe ser indicada cuando es indispensable. Por otro lado, la idea es que no se acelere el trabajo de parto, que no se utilice el fórceps indebidamente, ni se realice la episiotomía sin el consentimiento materno. La parturienta tiene derecho a ser asistida con anestesia si así lo requiere. La ley también garantiza el respeto por la religión, las creencias, la etnia, la cultura de la persona gestante.

En cuanto al recién nacido, tiene derecho a recibir un trato digno. El acompañante puede presenciar los primeros cuidados, como por ejemplo el baño y el control de los reflejos. El bebé tiene derecho a la identificación y a permanecer junto a sus progenitores durante todo el tiempo que dure la internación. Se le debe facilitar la experiencia de la lactancia.

Gracias a la iniciativa de la Asociación Francesa por el Parto Respetado se empezó a visibilizar esta cuestión que luego fue apoyada por UNICEF y por la Organización Mundial de la Salud. Esta semana se estableció entonces para crear conciencia social acerca de esta temática. El objetivo es personalizar la asistencia del parto para convertirla en una experiencia lo más digna, saludable y placentera posible.

 

_______________________________________________________________

Articulo Original: https://www.parati.com.ar/lifestyle/semana-del-parto-respetado-que-significa/?fbclid=IwAR1GJ_2pCTURFLmGi7zPdbxncsfjH_DjUxrmG639OgX7bNrxXaRAhqQE23o

0
FacebookTwitterGoogle +PinterestWhatsappEmail

También te puede interesar

Columna semanal con Claudia...

19 octubre, 2022

Columna semanal con Claudia...

12 octubre, 2022

Entrevista en Ahora PSI...

5 octubre, 2022

Columna semanal con Claudia...

5 octubre, 2022

Columna semanal con Claudia...

30 septiembre, 2022

Columna semanal con Claudia...

22 septiembre, 2022

13 septiembre, 2022

Columna Semanal con Claudia:...

13 septiembre, 2022

Columna Semanal con Claudia:...

13 septiembre, 2022

Columna Semanal con Claudia:...

31 agosto, 2022

Columna Semanal con Claudia...

25 agosto, 2022

Columna Semanal con Claudia...

16 agosto, 2022

Terapia virtual o presencial:...

9 agosto, 2022

Columna Semanal con Diana...

9 agosto, 2022

Columna Semanal con Diana...

3 agosto, 2022

Recordando a René Favaloro...

29 julio, 2022

Columna Semanal con Diana...

27 julio, 2022

Columna Semanal (Tema del...

21 julio, 2022

Columna Semanal (Tema del...

21 julio, 2022

Columna Semanal (Tema del...

21 julio, 2022

Psicogenealogía || ¿Cómo es...

18 julio, 2022

¡Ven Aquí, Hermano Perro!

18 julio, 2022

Columna semanal con la...

18 julio, 2022

Parto respetado: estos son...

18 julio, 2022

HISTORIA DE LA INICIATIVA...

18 julio, 2022

7 historias relacionadas con...

18 julio, 2022

¡Y el libro llegó...

18 julio, 2022

7 historias relacionadas con...

18 julio, 2022

Pampita, íntima sobre su...

18 julio, 2022

Buscan garantizar derechos y...

18 julio, 2022

Parto Respetado: estos son...

15 julio, 2022

«El Matutino- Parto Respetado»...

15 julio, 2022

Semana del Parto Respetado:...

15 julio, 2022

Del 16 al 22...

15 julio, 2022

Parto Respetado, Historias y...

15 julio, 2022

Columna semanal con la...

15 julio, 2022

Lo que pasa por...

15 julio, 2022

EL PODER DE TU...

15 julio, 2022

FOTOS DE LA FERIA...

15 julio, 2022

Feria de Libro!

15 julio, 2022

Sobre mí

Sobre mí

Lic. Diana Hunsche

Es importante lo que te pasa, pero más importante aún, es lo que hacés con eso que te pasa. Mi intención al crear esta página es ofrecerte un espacio de reflexión.

Facebook Pinterest Linkedin Email

Últimas notas

  • ¡LLEGAMOS A ESPAÑA!

  • ¿Qué es la Resiliencia?

  • Dia de la Mujer

  • Facebook
  • Instagram
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo

@2019 - Diana Hunsche. Todos los derechos reservados.
Los textos de esta web fueron editados por María Inés Linares.


Volver arriba

Leer tambiénx

Psicología: “En la pandemia, todo lo no resuelto se ha...

HISTORIA DE LA INICIATIVA DEL “PARTO RESPETADO”

«El Matutino- Parto Respetado» (Martes 17 de Mayo -Con Diana...