Diana Hunsche
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Indice
  • Textos
    • Textos

      ¡LLEGAMOS A ESPAÑA!

      14 septiembre, 2022

      Textos

      ¿Qué es la Resiliencia?

      13 julio, 2022

      Textos

      Dia de la Mujer

      13 julio, 2022

      Textos

      TOMARSE EN SERIO

      10 julio, 2022

      Textos

      ARREMETER CON LOS DEBERES DESAGRADABLES

      10 julio, 2022

  • Relatos sobre pacientes
  • Prensa
  • CV
  • Contacto
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Indice
  • Textos
    • Textos

      ¡LLEGAMOS A ESPAÑA!

      14 septiembre, 2022

      Textos

      ¿Qué es la Resiliencia?

      13 julio, 2022

      Textos

      Dia de la Mujer

      13 julio, 2022

      Textos

      TOMARSE EN SERIO

      10 julio, 2022

      Textos

      ARREMETER CON LOS DEBERES DESAGRADABLES

      10 julio, 2022

  • Relatos sobre pacientes
  • Prensa
  • CV
  • Contacto

Diana Hunsche

Dragon Ball, “cancelado”: ¿qué ven nuestros hijos en televisión?

por dianahunsche 12 julio, 2022

El anime Dragon Ball Super fue sacado del aire en Argentina por una denuncia por “violencia sexual simbólica”. La psicóloga Diana Hunsche compartió su opinión sobre el tema.

En los últimos días vimos en los medios un capítulo de Dragon Ball que fue denunciado, ya que aparecen situaciones de violencia de género, abuso sexual y complicidad compartida, entre otros horrores.

Su contenido es aberrante. Sin detenernos a contar la trama, aquí aparecen dos clases de espanto: uno es el que surge al ver el guion, y el otro es el espanto de ver que este forma parte de una serie supuestamente destinada al público infantil.

Por eso nos genera indignación, estupor y repudio. Ningún padre o abuelo, ninguna madre o abuela, en su sano juicio, querrían que sus hijos o nietos vieran esta historia.

Podemos extender esta afirmación e incluir a todos los docentes, directores de escuela y a todos aquellos adultos que están en contacto con niños.

Esto claramente nos lleva a preguntarnos: ¿qué les damos a nuestros hijos? ¿Qué consumen ellos en las series, las redes y en internet?

La polémica escena tiene como protagonista al Maestro Roshi en Dragon Ball Super.
La polémica escena tiene como protagonista al Maestro Roshi en Dragon Ball Super.

Como adultos, también somos víctimas de algún modo, porque partimos de la base de que la serie, por el solo hecho de estar rotulada como “dibujo animado para chicos”, no va a tener contenidos pedofílicos como sucede en este caso.

Si bien sabemos que hay mucha violencia en las historias infantiles, y esto daría para un debate aparte, esto va mucho más allá y se sitúa dentro de la perversión.

Por eso nosotros, en calidad de padres, también nos sentimos traicionados en nuestra buena fe. Pensamos que una serie infantil puede ser formativa, informativa o simplemente brindar entretenimiento, pero no que la historia pueda ser nociva. Este capítulo demuestra que se pueden filtrar o incluir intencionalmente contenidos que pueden dañar la salud psíquica de los niños.

Esto nos lleva a tener que supervisar más aún todo aquello que nuestros hijos consumen. Y esto es lamentable, porque los padres ya están abrumados con presiones laborales, educativas y económicas.

Cuando una madre deja a sus hijos en la escuela y se va a trabajar para poder luego comprarles un par de zapatillas, delega la educación de sus hijos en la institución. Cuando un padre va a la cocina a preparar la cena y deja a sus hijos mirando una serie, sucede lo mismo.

//Mirá también: Debilidades y relaciones asimétricas: cómo salir de la manipulación

Cuando no estamos con nuestros hijos estamos haciendo otra cosa que también los va a beneficiar a ellos. Entonces esta historia de “Dragon Ball”, serie internacionalmente conocida como un animé infantil, resulta ser un golpe bajo, muy bajo, que nos obliga a aumentar nuestro control.

*Diana Hunsche es Lic. en psicología y autora “A terapia ¿yo?”, un libro con un enfoque novedoso que nos permite entender cómo funciona la terapia.

 

0
FacebookTwitterGoogle +PinterestWhatsappEmail

También te puede interesar

Columna semanal con Claudia...

19 octubre, 2022

Columna semanal con Claudia...

12 octubre, 2022

Entrevista en Ahora PSI...

5 octubre, 2022

Columna semanal con Claudia...

5 octubre, 2022

Columna semanal con Claudia...

30 septiembre, 2022

Columna semanal con Claudia...

22 septiembre, 2022

13 septiembre, 2022

Columna Semanal con Claudia:...

13 septiembre, 2022

Columna Semanal con Claudia:...

13 septiembre, 2022

Columna Semanal con Claudia:...

31 agosto, 2022

Columna Semanal con Claudia...

25 agosto, 2022

Columna Semanal con Claudia...

16 agosto, 2022

Terapia virtual o presencial:...

9 agosto, 2022

Columna Semanal con Diana...

9 agosto, 2022

Columna Semanal con Diana...

3 agosto, 2022

Recordando a René Favaloro...

29 julio, 2022

Columna Semanal con Diana...

27 julio, 2022

Columna Semanal (Tema del...

21 julio, 2022

Columna Semanal (Tema del...

21 julio, 2022

Columna Semanal (Tema del...

21 julio, 2022

Psicogenealogía || ¿Cómo es...

18 julio, 2022

¡Ven Aquí, Hermano Perro!

18 julio, 2022

Columna semanal con la...

18 julio, 2022

Semana del Parto Respetado:...

18 julio, 2022

Parto respetado: estos son...

18 julio, 2022

HISTORIA DE LA INICIATIVA...

18 julio, 2022

7 historias relacionadas con...

18 julio, 2022

¡Y el libro llegó...

18 julio, 2022

7 historias relacionadas con...

18 julio, 2022

Pampita, íntima sobre su...

18 julio, 2022

Buscan garantizar derechos y...

18 julio, 2022

Parto Respetado: estos son...

15 julio, 2022

«El Matutino- Parto Respetado»...

15 julio, 2022

Semana del Parto Respetado:...

15 julio, 2022

Del 16 al 22...

15 julio, 2022

Parto Respetado, Historias y...

15 julio, 2022

Columna semanal con la...

15 julio, 2022

Lo que pasa por...

15 julio, 2022

EL PODER DE TU...

15 julio, 2022

FOTOS DE LA FERIA...

15 julio, 2022

Sobre mí

Sobre mí

Lic. Diana Hunsche

Es importante lo que te pasa, pero más importante aún, es lo que hacés con eso que te pasa. Mi intención al crear esta página es ofrecerte un espacio de reflexión.

Facebook Pinterest Linkedin Email

Últimas notas

  • ¡LLEGAMOS A ESPAÑA!

  • ¿Qué es la Resiliencia?

  • Dia de la Mujer

  • Facebook
  • Instagram
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo

@2019 - Diana Hunsche. Todos los derechos reservados.
Los textos de esta web fueron editados por María Inés Linares.


Volver arriba

Leer tambiénx

Diana- Radio Carve Uruguay 28-5-2021

Cómo cambiaron los vínculos con las mascotas en cuarentena

7 historias relacionadas con la maternidad, contadas por una psicóloga...