Diana Hunsche
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Indice
  • Textos
    • Textos

      ¡LLEGAMOS A ESPAÑA!

      14 septiembre, 2022

      Textos

      ¿Qué es la Resiliencia?

      13 julio, 2022

      Textos

      Dia de la Mujer

      13 julio, 2022

      Textos

      TOMARSE EN SERIO

      10 julio, 2022

      Textos

      ARREMETER CON LOS DEBERES DESAGRADABLES

      10 julio, 2022

  • Relatos sobre pacientes
  • Prensa
  • CV
  • Contacto
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Indice
  • Textos
    • Textos

      ¡LLEGAMOS A ESPAÑA!

      14 septiembre, 2022

      Textos

      ¿Qué es la Resiliencia?

      13 julio, 2022

      Textos

      Dia de la Mujer

      13 julio, 2022

      Textos

      TOMARSE EN SERIO

      10 julio, 2022

      Textos

      ARREMETER CON LOS DEBERES DESAGRADABLES

      10 julio, 2022

  • Relatos sobre pacientes
  • Prensa
  • CV
  • Contacto

Diana Hunsche

Cuáles son los motivos que llevan a una persona a ser infiel

por dianahunsche 12 julio, 2022

Las razones por las que un integrante de la pareja engaña al otro son muchas y variados. Hoy una especialista nos explica cuáles pueden las motivaciones del infiel y nos ayuda a analizarlas

La psicóloga Diana Hunsche nos habla de la infidelidad y sus causas: “Si les preguntáramos a varias personas que son o fueron infieles cuál fue el motivo que las llevó a esa situación, recibiríamos respuestas muy diferentes. Por lo tanto, no existe una motivación única para la infidelidad. Cada caso es particular y debe analizarse en forma personalizada”, asegura la especialista

“Existen infidelidades que llevan a una persona a conocer al amor de su vida y darse cuenta de que nada de lo vivido anteriormente tuvo la profundidad de este nuevo vínculo. Esto puede incluir, por ejemplo, descubrir su verdadera identidad sexual”, continúa

“También hay infidelidades que se desencadenan a partir de un reencuentro con alguien del pasado (por ejemplo, un amor juvenil no consumado) y que funcionan como una asignatura pendiente. Hay situaciones coyunturales (por ejemplo, una guerra, que obliga a los miembros de la pareja a permanecer separados mucho tiempo) que pueden desencadenar una infidelidad»

La necesidad de seducir constantemente

Young couple in love outdoor

Existen otros casos en los que la persona busca fuera de la pareja algo que no encuentra en el vínculo actual. “Puede haber también personas con muy baja autoestima, que buscan  recuperarla probándose en una relación paralela. En el otro extremo, hay quienes sienten una necesidad constante de seducir y se convierten en “infieles seriales”. Como si todo esto fuera poco, además existe lo que llamo yo “enganche mental” (correspondido o no) con alguien, a pesar de no haber un vínculo físico: se puede estar en pareja, pero pensar constantemente en otro u otra”, continúa Hunsche.

“Además de estas respuestas conscientes, en segundo lugar están las motivaciones inconscientes que la persona desconoce de sí misma. Aquí podemos mencionar a quienes sufrieron un abandono y, como no lo superaron, esperan de su pareja algo imposible: que se parezca a la que los abandonó”, explica la especialista.

“Estas relaciones son muy tortuosas para la pareja actual, que siente que nunca va a poder satisfacer al otro. Otras personas no pueden sustraerse al deseo del otro: no pueden decir que no. Su fascinación, en el fondo, no es con el otro, sino con la fascinación del otro hacia ellas. Aquí tenemos dos ejemplos de cómo una terapia puede ayudarnos a concientizar estos sentimientos, que de otro modo permanecerían ocultos”, relata

Huellas del pasado

“En tercer lugar, hay también problemáticas en el árbol genealógico que se van transmitiendo de una generación a otra y ejercen su influencia buscando ser resueltas. Por ejemplo, hay personas que se resisten a formar pareja porque fueron testigos del dolor de uno de sus progenitores por la infidelidad del otro. Vemos que lo vivido en la familia deja huellas en la descendencia. Estas situaciones también se trabajan en terapia”, confirma la psicóloga.

“A esta altura podríamos preguntarnos si existe una sola definición de infidelidad. Si bien en los ejemplos que comentamos hasta aquí vimos una gama muy amplia de motivaciones (y existen muchísimas más), vemos que todas tienen un elemento en común: la ruptura de un pacto, de un acuerdo previo de la pareja”, continúa la psicóloga.

“Esa ruptura implica una deslealtad. El valor de la confianza queda lastimado y genera mucho dolor y culpa. Aunque es cierto que existen otros tipos de deslealtades y ocultamientos en una pareja (por ejemplo, en relación con el dinero), la deslealtad afectiva y/o sexual es tan traumática que cuesta mucho remontarla. En estas cuestiones, el tiempo no cura todo: hay que hacerle frente al conflicto, elaborarlo y resolverlo. La terapia funciona ajustándose, como un traje hecho a medida, a la configuración particular de cada pareja”, concluye Hunsche

 

________________________________________

Artículo Original: https://www.parati.com.ar/lifestyle/cuales-son-los-motivos-que-llevan-a-una-persona-a-ser-infiel-2/?fbclid=IwAR3aWbCKB-oahiqm8KCwt2dSNKUlM5Weg4gtq87nXNbATAHlvGc090GD56o

0
FacebookTwitterGoogle +PinterestWhatsappEmail

También te puede interesar

Columna semanal con Claudia...

19 octubre, 2022

Columna semanal con Claudia...

12 octubre, 2022

Entrevista en Ahora PSI...

5 octubre, 2022

Columna semanal con Claudia...

5 octubre, 2022

Columna semanal con Claudia...

30 septiembre, 2022

Columna semanal con Claudia...

22 septiembre, 2022

13 septiembre, 2022

Columna Semanal con Claudia:...

13 septiembre, 2022

Columna Semanal con Claudia:...

13 septiembre, 2022

Columna Semanal con Claudia:...

31 agosto, 2022

Columna Semanal con Claudia...

25 agosto, 2022

Columna Semanal con Claudia...

16 agosto, 2022

Terapia virtual o presencial:...

9 agosto, 2022

Columna Semanal con Diana...

9 agosto, 2022

Columna Semanal con Diana...

3 agosto, 2022

Recordando a René Favaloro...

29 julio, 2022

Columna Semanal con Diana...

27 julio, 2022

Columna Semanal (Tema del...

21 julio, 2022

Columna Semanal (Tema del...

21 julio, 2022

Columna Semanal (Tema del...

21 julio, 2022

Psicogenealogía || ¿Cómo es...

18 julio, 2022

¡Ven Aquí, Hermano Perro!

18 julio, 2022

Columna semanal con la...

18 julio, 2022

Semana del Parto Respetado:...

18 julio, 2022

Parto respetado: estos son...

18 julio, 2022

HISTORIA DE LA INICIATIVA...

18 julio, 2022

7 historias relacionadas con...

18 julio, 2022

¡Y el libro llegó...

18 julio, 2022

7 historias relacionadas con...

18 julio, 2022

Pampita, íntima sobre su...

18 julio, 2022

Buscan garantizar derechos y...

18 julio, 2022

Parto Respetado: estos son...

15 julio, 2022

«El Matutino- Parto Respetado»...

15 julio, 2022

Semana del Parto Respetado:...

15 julio, 2022

Del 16 al 22...

15 julio, 2022

Parto Respetado, Historias y...

15 julio, 2022

Columna semanal con la...

15 julio, 2022

Lo que pasa por...

15 julio, 2022

EL PODER DE TU...

15 julio, 2022

FOTOS DE LA FERIA...

15 julio, 2022

Sobre mí

Sobre mí

Lic. Diana Hunsche

Es importante lo que te pasa, pero más importante aún, es lo que hacés con eso que te pasa. Mi intención al crear esta página es ofrecerte un espacio de reflexión.

Facebook Pinterest Linkedin Email

Últimas notas

  • ¡LLEGAMOS A ESPAÑA!

  • ¿Qué es la Resiliencia?

  • Dia de la Mujer

  • Facebook
  • Instagram
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo

@2019 - Diana Hunsche. Todos los derechos reservados.
Los textos de esta web fueron editados por María Inés Linares.


Volver arriba

Leer tambiénx

Columna semanal con Claudia en la Mitad del día (Tema...

Columna Semanal con Claudia: PODCAST Del Dicho al Hecho. Comentario...

Columna semanal de Diana Hunsche (Tema del día: Amar a...