Diana Hunsche
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Indice
  • Textos
    • Textos

      ¡LLEGAMOS A ESPAÑA!

      14 septiembre, 2022

      Textos

      ¿Qué es la Resiliencia?

      13 julio, 2022

      Textos

      Dia de la Mujer

      13 julio, 2022

      Textos

      TOMARSE EN SERIO

      10 julio, 2022

      Textos

      ARREMETER CON LOS DEBERES DESAGRADABLES

      10 julio, 2022

  • Relatos sobre pacientes
  • Prensa
  • CV
  • Contacto
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Indice
  • Textos
    • Textos

      ¡LLEGAMOS A ESPAÑA!

      14 septiembre, 2022

      Textos

      ¿Qué es la Resiliencia?

      13 julio, 2022

      Textos

      Dia de la Mujer

      13 julio, 2022

      Textos

      TOMARSE EN SERIO

      10 julio, 2022

      Textos

      ARREMETER CON LOS DEBERES DESAGRADABLES

      10 julio, 2022

  • Relatos sobre pacientes
  • Prensa
  • CV
  • Contacto

Diana Hunsche

IDENTIFICAR NUESTROS DESEOS

por dianahunsche 28 junio, 2018

Antes de seleccionar, asumir e intentar cumplir nuestros deseos, debemos identificarlos (ver “Seleccionar Nuestros Deseos” y “Asumir Nuestro Deseo”). Esta tarea, la primera de todas, requiere un trabajo de investigación interna.

Sigmund Freud, el padre del psicoanálisis, nos reveló que no estamos hechos de una sola pieza, sino todo lo contrario: dentro de nosotros coexisten tres fuerzas que siempre están en conflicto entre sí. Son tres instancias que representan intereses muy diferentes. Una de ellas, que él llama el “ello”, es la parte que nos reclama placer puro e inmediato: tengo ganas de comer torta, quiero dormir una siesta, quiero pasar tiempo con mis amigos, quiero irme de viaje.

La segunda fuerza es la que representa el deber: debo pagar las cuentas, tengo que madrugar, mi obligación es ir a trabajar, no debo salir a pasear porque tengo que estudiar. Este es el famoso “super yo” que nos exige sacrificio, cumplimiento de nuestras obligaciones, honestidad y obediencia a la autoridad: se compone de los ejemplos que, en nuestra historia personal, representan los mandatos culturales o familiares, lo que se espera de nosotros y las leyes de convivencia. La existencia del “super yo” garantiza la base del entramado social que, si no, sería el caos.

Estas dos fuerzas son generalmente muy intensas y contrapuestas, es decir, tiran para lados contrarios. La tercera instancia es el “yo”, cuya función es mediar entre los anteriores. Como buen mediador, debe conformar a ambos tiranos. Es el que regula la situación decidiendo cuánto ceder a cada uno. Pero ahí no termina su labor: el “yo”, además de adaptarse a estos dos déspotas (que raramente quedan satisfechos), debe adaptarse a las exigencias de la realidad. Si mi “ello” me impulsa a comprar una bicicleta que me gustó, mi “super yo” me recordará que primero debo cubrir mis gastos fijos. Averiguo el precio de la bicicleta y veo que es muy cara: ese es el freno que me impone la realidad. Entonces, el “yo” tiene distintas opciones: o le hace caso al “super yo” y no la compra, o le hace caso al “ello” y la compra ya. Pueden pensarse opciones intermedias: comprarla en cuotas, o postergar la compra para más adelante.

Vemos que la gama es amplia y cada solución tiene un porcentaje diferente de “ello” y de “super yo”. El “yo” es el único que se vincula con la realidad, por ejemplo, me lleva a pedir una rebaja en el precio o a buscar una bicicleta más barata. Todos nuestros mecanismos de defensa son implementados por el “yo”: se trata de un malabarista creativo que intenta ingeniárselas para conformar a sus tres amos (el “ello”, el “super yo” y la realidad). Su meta es salir airoso de cada situación restableciendo o preservando la armonía general.

¿Qué significa entonces identificar nuestros deseos? Bucear en nuestro interior para determinar con qué intensidad deseamos algo, comparar un deseo con otros, ver si podemos postergarlos o satisfacerlos ya, definir si son deseos individuales o si los compartiremos con los demás. Luego, evaluaremos si el deseo es viable, es decir, si es posible concretarlo en la realidad.

0
FacebookTwitterGoogle +PinterestWhatsappEmail

También te puede interesar

¡LLEGAMOS A ESPAÑA!

14 septiembre, 2022

¿Qué es la Resiliencia?

13 julio, 2022

Dia de la Mujer

13 julio, 2022

TOMARSE EN SERIO

10 julio, 2022

ARREMETER CON LOS DEBERES...

10 julio, 2022

CONVIVIR EN UN CLAN...

2 febrero, 2020

INTERPRETAR LAS SEÑALES (2)

8 enero, 2020

 TRASCENDER LOS ESTEREOTIPOS

11 diciembre, 2019

ZOOM TERAPÉUTICO -Episodio 3

30 septiembre, 2019

CANALIZAR EL ENOJO

16 septiembre, 2019

ZOOM TERAPÉUTICO – Episodio...

10 septiembre, 2019

INTERPRETAR LAS SEÑALES

30 agosto, 2019

RESCATAR LA IMPROVISACIÓN

9 agosto, 2019

ZOOM TERAPÉUTICO – Episodio...

7 agosto, 2019

FILTRAR LA SINCERIDAD

19 julio, 2019

EVITAR LOS JUICIOS GENERALIZADORES

3 julio, 2019

ABRIR LA POSIBILIDAD DE...

19 junio, 2019

GESTAR LA PATERNIDAD

14 junio, 2019

ELEGIR CON QUIÉN LLORAR

1 junio, 2019

DISOLVER LOS CELOS

22 mayo, 2019

ELOGIAR A NUESTROS SERES...

24 abril, 2019

EVALUAR PARA QUIÉN HACEMOS...

16 abril, 2019

DECIR LO NO DICHO

8 abril, 2019

AMAR A NUESTRAS MASCOTAS

31 marzo, 2019

PERMITIR QUE NOS AYUDEN

28 marzo, 2019

FOMENTAR LA INDEPENDENCIA DE...

15 marzo, 2019

DESACTIVAR EL PERFECCIONISMO

6 marzo, 2019

REINTERPRETAR LOS DICHOS POPULARES

19 febrero, 2019

JERARQUIZAR EL OCIO

18 febrero, 2019

RECONOCER LAS ADICCIONES

31 enero, 2019

LIMITAR EL «YA QUE...

23 enero, 2019

ACEPTAR LO DIFERENTE

14 enero, 2019

PLANEAR EL AÑO NUEVO

2 enero, 2019

PASAR LAS FIESTAS DE...

20 diciembre, 2018

SUPERAR EL MIEDO A...

13 diciembre, 2018

INVESTIGAR NUESTRO ÁRBOL GENEALÓGICO...

30 noviembre, 2018

DESMANTELAR EL PLAN B

22 noviembre, 2018

DESMITIFICAR NUESTRA IMAGEN EN...

14 noviembre, 2018

DESESTIMAR LA ENVIDIA AJENA...

7 noviembre, 2018

AMPLIAR EL CONTORNO CORPORAL

30 octubre, 2018

Sobre mí

Sobre mí

Lic. Diana Hunsche

Es importante lo que te pasa, pero más importante aún, es lo que hacés con eso que te pasa. Mi intención al crear esta página es ofrecerte un espacio de reflexión.

Facebook Pinterest Linkedin Email

Últimas notas

  • ¡LLEGAMOS A ESPAÑA!

  • ¿Qué es la Resiliencia?

  • Dia de la Mujer

  • Facebook
  • Instagram
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo

@2019 - Diana Hunsche. Todos los derechos reservados.
Los textos de esta web fueron editados por María Inés Linares.


Volver arriba

Leer tambiénx

ZOOM TERAPÉUTICO – Episodio 2

AMAR A NUESTRAS MASCOTAS

GESTAR LA PATERNIDAD