Diana Hunsche
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Indice
  • Textos
    • Textos

      ¡LLEGAMOS A ESPAÑA!

      14 septiembre, 2022

      Textos

      ¿Qué es la Resiliencia?

      13 julio, 2022

      Textos

      Dia de la Mujer

      13 julio, 2022

      Textos

      TOMARSE EN SERIO

      10 julio, 2022

      Textos

      ARREMETER CON LOS DEBERES DESAGRADABLES

      10 julio, 2022

  • Relatos sobre pacientes
  • Prensa
  • CV
  • Contacto
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Indice
  • Textos
    • Textos

      ¡LLEGAMOS A ESPAÑA!

      14 septiembre, 2022

      Textos

      ¿Qué es la Resiliencia?

      13 julio, 2022

      Textos

      Dia de la Mujer

      13 julio, 2022

      Textos

      TOMARSE EN SERIO

      10 julio, 2022

      Textos

      ARREMETER CON LOS DEBERES DESAGRADABLES

      10 julio, 2022

  • Relatos sobre pacientes
  • Prensa
  • CV
  • Contacto

Diana Hunsche

SOSTENER LO CONQUISTADO

por dianahunsche 20 julio, 2018

Generalmente nuestra mirada está puesta en aquello que no tenemos. Por eso, nuestros esfuerzos se dirigen hacia lo que queremos conquistar.  Con interrupciones, dificultades, marchas y contramarchas, siempre nos focalizamos en todo lo que nos falta.

Esta primera mirada está dirigida hacia el futuro. Pero también existe una mirada hacia el pasado: nos lamentamos por aquello que perdimos y surge el dolor, el resentimiento, la sensación de injusticia e impotencia. Estos sentimientos se incrementan cuando aparece la culpa por tener responsabilidad en relación a esa pérdida.

En medio de estas dos fuerzas está nuestra realidad actual, con todo aquello que sí tenemos pero que, muchas veces, pasamos por alto. Tanto para empoderarnos hacia lo que estamos dispuestos a conseguir como para recuperarnos de las pérdidas que sufrimos (sean transitorias o definitivas) es muy importante anclarnos en todas las cosas buenas que sí nos rodean. Para esto es saludable hacer una lista, tanto escrita como mental, en la que enumeremos todos los factores positivos propios y de nuestro entorno.

Veamos los casos en los que descuidamos lo que tenemos: un ejemplo podría ser el de una persona que, al obtener un ansiado trabajo, deja de lado a su familia. En este caso, el lema sería “porque gano, pierdo”. Otra situación es la de un estudiante aplicado que reprueba un examen, se desanima y se esfuerza menos en las demás materias, lo cual le trae como consecuencia que todas sus calificaciones bajan. El lema sería “porque pierdo, sigo perdiendo”.  Aquí es importante actuar para detener a tiempo un posible “efecto dominó”, impidiendo que se produzca una seguidilla de pérdidas. Una tercera opción sería desvalorizar algo desde el mismo momento de obtenerlo, por el solo hecho de haberlo conquistado: por ejemplo, un escritor que logra publicar su primer libro y considera que su logro no vale porque “cualquiera puede publicar”. Estamos ante un caso de baja autoestima, que se podría expresar con el lema “lo que gané no vale, porque lo gané yo” o “una vez que lo tengo, ya no me interesa más”. Por último, un cuarto caso sería el de quien logra algo pero lo compara con algo mayor que aún no alcanzó; por ejemplo, un actor gana un Martín Fierro y dice “bueno, pero no es un Oscar”. En este caso, el lema sería: “lo que gané no vale, porque hay algo mejor.”

Vemos cómo, en todas estas situaciones, la actitud es autoboicotearse y relativizar los logros. La terapia nos ayuda a corregir estos pensamientos descalificantes y evitar las actitudes nocivas para poder disfrutar y valorar lo obtenido.

Lo importante es apoyarse sobre el terreno firme de lo ya conseguido y no dejarse caer en el pantano de lo perdido o lo no conquistado. Se trata de sostener lo conquistado echando raíces, cuidando y potenciando los logros. Aunque sea una metáfora trillada, la idea es “seguir regando la plantita”, para que crezca y se fortalezca.

0
FacebookTwitterGoogle +PinterestWhatsappEmail

También te puede interesar

¡LLEGAMOS A ESPAÑA!

14 septiembre, 2022

¿Qué es la Resiliencia?

13 julio, 2022

Dia de la Mujer

13 julio, 2022

TOMARSE EN SERIO

10 julio, 2022

ARREMETER CON LOS DEBERES...

10 julio, 2022

CONVIVIR EN UN CLAN...

2 febrero, 2020

INTERPRETAR LAS SEÑALES (2)

8 enero, 2020

 TRASCENDER LOS ESTEREOTIPOS

11 diciembre, 2019

ZOOM TERAPÉUTICO -Episodio 3

30 septiembre, 2019

CANALIZAR EL ENOJO

16 septiembre, 2019

ZOOM TERAPÉUTICO – Episodio...

10 septiembre, 2019

INTERPRETAR LAS SEÑALES

30 agosto, 2019

RESCATAR LA IMPROVISACIÓN

9 agosto, 2019

ZOOM TERAPÉUTICO – Episodio...

7 agosto, 2019

FILTRAR LA SINCERIDAD

19 julio, 2019

EVITAR LOS JUICIOS GENERALIZADORES

3 julio, 2019

ABRIR LA POSIBILIDAD DE...

19 junio, 2019

GESTAR LA PATERNIDAD

14 junio, 2019

ELEGIR CON QUIÉN LLORAR

1 junio, 2019

DISOLVER LOS CELOS

22 mayo, 2019

ELOGIAR A NUESTROS SERES...

24 abril, 2019

EVALUAR PARA QUIÉN HACEMOS...

16 abril, 2019

DECIR LO NO DICHO

8 abril, 2019

AMAR A NUESTRAS MASCOTAS

31 marzo, 2019

PERMITIR QUE NOS AYUDEN

28 marzo, 2019

FOMENTAR LA INDEPENDENCIA DE...

15 marzo, 2019

DESACTIVAR EL PERFECCIONISMO

6 marzo, 2019

REINTERPRETAR LOS DICHOS POPULARES

19 febrero, 2019

JERARQUIZAR EL OCIO

18 febrero, 2019

RECONOCER LAS ADICCIONES

31 enero, 2019

LIMITAR EL «YA QUE...

23 enero, 2019

ACEPTAR LO DIFERENTE

14 enero, 2019

PLANEAR EL AÑO NUEVO

2 enero, 2019

PASAR LAS FIESTAS DE...

20 diciembre, 2018

SUPERAR EL MIEDO A...

13 diciembre, 2018

INVESTIGAR NUESTRO ÁRBOL GENEALÓGICO...

30 noviembre, 2018

DESMANTELAR EL PLAN B

22 noviembre, 2018

DESMITIFICAR NUESTRA IMAGEN EN...

14 noviembre, 2018

DESESTIMAR LA ENVIDIA AJENA...

7 noviembre, 2018

AMPLIAR EL CONTORNO CORPORAL

30 octubre, 2018

Sobre mí

Sobre mí

Lic. Diana Hunsche

Es importante lo que te pasa, pero más importante aún, es lo que hacés con eso que te pasa. Mi intención al crear esta página es ofrecerte un espacio de reflexión.

Facebook Pinterest Linkedin Email

Últimas notas

  • ¡LLEGAMOS A ESPAÑA!

  • ¿Qué es la Resiliencia?

  • Dia de la Mujer

  • Facebook
  • Instagram
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo

@2019 - Diana Hunsche. Todos los derechos reservados.
Los textos de esta web fueron editados por María Inés Linares.


Volver arriba

Leer tambiénx

VIVIR EL AMOR INCONDICIONAL

DESACTIVAR EL PERFECCIONISMO

ELOGIAR A NUESTROS SERES QUERIDOS