Diana Hunsche
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Indice
  • Textos
    • Textos

      ¡LLEGAMOS A ESPAÑA!

      14 septiembre, 2022

      Textos

      ¿Qué es la Resiliencia?

      13 julio, 2022

      Textos

      Dia de la Mujer

      13 julio, 2022

      Textos

      TOMARSE EN SERIO

      10 julio, 2022

      Textos

      ARREMETER CON LOS DEBERES DESAGRADABLES

      10 julio, 2022

  • Relatos sobre pacientes
  • Prensa
  • CV
  • Contacto
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Indice
  • Textos
    • Textos

      ¡LLEGAMOS A ESPAÑA!

      14 septiembre, 2022

      Textos

      ¿Qué es la Resiliencia?

      13 julio, 2022

      Textos

      Dia de la Mujer

      13 julio, 2022

      Textos

      TOMARSE EN SERIO

      10 julio, 2022

      Textos

      ARREMETER CON LOS DEBERES DESAGRADABLES

      10 julio, 2022

  • Relatos sobre pacientes
  • Prensa
  • CV
  • Contacto

Diana Hunsche

SELECCIONAR NUESTROS DESEOS

por dianahunsche 12 marzo, 2018

Cuando pensamos tres deseos antes de soplar las velitas de nuestra torta de cumpleaños, surgen tantos que debemos elegirlos estableciendo prioridades. Siempre imaginamos lo felices que seremos cuando se cumplan: esto es quizás lo más fácil de pensar, y está muy bien que lo hagamos. Sin embargo, no siempre tomamos en cuenta la contracara de aquello que deseamos.

Si queremos tener éxito, por ejemplo, debemos prever que perderemos nuestra privacidad, que algunas personas se nos acercarán por conveniencia y que tendremos aduladores que nos elogiarán con hipocresía. En los ámbitos laborales, debemos estar dispuestos a aceptar sus reglas de juego: si deseamos ingresar al área diplomática porque amamos viajar y conocer diferentes culturas, deberemos adaptarnos al desarraigo crónico, especialmente a la hora de criar a nuestros hijos, cuya escolaridad se desarrollará en una vida nómade.

Al plasmar nuestros deseos, entonces, estamos eligiendo también el tipo de dificultades a superar. Si las aceptamos, asumiendo todo el conjunto de implicancias y consecuencias que se nos presentarán en el camino, nos evitaremos varias decepciones futuras.

Hay factores que dependen de nosotros para que el deseo se concrete y otros que no. Nuestra tarea es ordenar nuestro esfuerzo y nuestras acciones para que sean coherentes con aquello que deseamos, y no simplemente quedarnos esperando pasivamente: se trata de una espera activa. Y si el deseo no se cumple a pesar de nuestros intentos, al menos nos quedará la tranquilidad de saber que hicimos todo lo que pudimos y nos evitaremos autorreproches.

A veces lo que deseamos no es lo mejor para nosotros.  Por eso también es bueno imaginarse de antemano cómo cambiaría nuestro estilo de vida con ese deseo cumplido: tal vez descubramos que no estamos en condiciones de sostener eso que añoramos, o que podría hacernos daño.

Por otro lado también debemos saber que en el camino siempre aparecerán sucesos inimaginables y sorpresivos que nada tienen que ver con la esencia misma de nuestro deseo. La idea es estar preparados para incorporarlos como parte de nuestra experiencia, para que no nos debiliten en nuestra voluntad de continuar.

Anverso y reverso: si podemos visualizar la faz negativa de aquello que deseamos, podremos disfrutar mucho más de su faz positiva, y así haremos una buena elección.

0
FacebookTwitterGoogle +PinterestWhatsappEmail

También te puede interesar

¡LLEGAMOS A ESPAÑA!

14 septiembre, 2022

¿Qué es la Resiliencia?

13 julio, 2022

Dia de la Mujer

13 julio, 2022

TOMARSE EN SERIO

10 julio, 2022

ARREMETER CON LOS DEBERES...

10 julio, 2022

CONVIVIR EN UN CLAN...

2 febrero, 2020

INTERPRETAR LAS SEÑALES (2)

8 enero, 2020

 TRASCENDER LOS ESTEREOTIPOS

11 diciembre, 2019

ZOOM TERAPÉUTICO -Episodio 3

30 septiembre, 2019

CANALIZAR EL ENOJO

16 septiembre, 2019

ZOOM TERAPÉUTICO – Episodio...

10 septiembre, 2019

INTERPRETAR LAS SEÑALES

30 agosto, 2019

RESCATAR LA IMPROVISACIÓN

9 agosto, 2019

ZOOM TERAPÉUTICO – Episodio...

7 agosto, 2019

FILTRAR LA SINCERIDAD

19 julio, 2019

EVITAR LOS JUICIOS GENERALIZADORES

3 julio, 2019

ABRIR LA POSIBILIDAD DE...

19 junio, 2019

GESTAR LA PATERNIDAD

14 junio, 2019

ELEGIR CON QUIÉN LLORAR

1 junio, 2019

DISOLVER LOS CELOS

22 mayo, 2019

ELOGIAR A NUESTROS SERES...

24 abril, 2019

EVALUAR PARA QUIÉN HACEMOS...

16 abril, 2019

DECIR LO NO DICHO

8 abril, 2019

AMAR A NUESTRAS MASCOTAS

31 marzo, 2019

PERMITIR QUE NOS AYUDEN

28 marzo, 2019

FOMENTAR LA INDEPENDENCIA DE...

15 marzo, 2019

DESACTIVAR EL PERFECCIONISMO

6 marzo, 2019

REINTERPRETAR LOS DICHOS POPULARES

19 febrero, 2019

JERARQUIZAR EL OCIO

18 febrero, 2019

RECONOCER LAS ADICCIONES

31 enero, 2019

LIMITAR EL «YA QUE...

23 enero, 2019

ACEPTAR LO DIFERENTE

14 enero, 2019

PLANEAR EL AÑO NUEVO

2 enero, 2019

PASAR LAS FIESTAS DE...

20 diciembre, 2018

SUPERAR EL MIEDO A...

13 diciembre, 2018

INVESTIGAR NUESTRO ÁRBOL GENEALÓGICO...

30 noviembre, 2018

DESMANTELAR EL PLAN B

22 noviembre, 2018

DESMITIFICAR NUESTRA IMAGEN EN...

14 noviembre, 2018

DESESTIMAR LA ENVIDIA AJENA...

7 noviembre, 2018

AMPLIAR EL CONTORNO CORPORAL

30 octubre, 2018

Sobre mí

Sobre mí

Lic. Diana Hunsche

Es importante lo que te pasa, pero más importante aún, es lo que hacés con eso que te pasa. Mi intención al crear esta página es ofrecerte un espacio de reflexión.

Facebook Pinterest Linkedin Email

Últimas notas

  • ¡LLEGAMOS A ESPAÑA!

  • ¿Qué es la Resiliencia?

  • Dia de la Mujer

  • Facebook
  • Instagram
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo

@2019 - Diana Hunsche. Todos los derechos reservados.
Los textos de esta web fueron editados por María Inés Linares.


Volver arriba

Leer tambiénx

CELEBRAR CADA NUEVA DÉCADA

FOMENTAR LA INDEPENDENCIA DE CRITERIO

ZOOM TERAPÉUTICO – Episodio 1