Diana Hunsche
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Indice
  • Textos
    • Textos

      ¡LLEGAMOS A ESPAÑA!

      14 septiembre, 2022

      Textos

      ¿Qué es la Resiliencia?

      13 julio, 2022

      Textos

      Dia de la Mujer

      13 julio, 2022

      Textos

      TOMARSE EN SERIO

      10 julio, 2022

      Textos

      ARREMETER CON LOS DEBERES DESAGRADABLES

      10 julio, 2022

  • Relatos sobre pacientes
  • Prensa
  • CV
  • Contacto
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Indice
  • Textos
    • Textos

      ¡LLEGAMOS A ESPAÑA!

      14 septiembre, 2022

      Textos

      ¿Qué es la Resiliencia?

      13 julio, 2022

      Textos

      Dia de la Mujer

      13 julio, 2022

      Textos

      TOMARSE EN SERIO

      10 julio, 2022

      Textos

      ARREMETER CON LOS DEBERES DESAGRADABLES

      10 julio, 2022

  • Relatos sobre pacientes
  • Prensa
  • CV
  • Contacto

Diana Hunsche

ZOOM TERAPÉUTICO – Episodio 1

por dianahunsche 7 agosto, 2019

Los Trucos del Inconsciente

Lucía es una paciente de alrededor de 50 años que se atendió conmigo durante mucho tiempo hasta que emigró a Canadá. Hace poco retomó la terapia a través de Skype, como siempre, en castellano. En su quinta sesión de esta nueva etapa, le pregunté si se sentía cómoda con la frecuencia semanal. Me respondió que estaba conforme, pero que la semana entre sesión y sesión “se le pasaba volando”, y que de hecho sentía que lo mismo le ocurría en otros aspectos de su vida: no entendía por qué el tiempo parecía transcurrir tan rápido últimamente.

 

Para un chico de cinco años, un año es muchísimo tiempo porque es una quinta parte de su vida. Para una persona de cincuenta, el equivalente serían diez años. Tal vez por eso, pensaba yo, a la gente mayor el tiempo parece escapársenos de las manos. Esto se lo comento a Lucía, pero también agrego que últimamente esta sensación la veo también en gente más joven, de 25, 30 o 35 años. Al buscar puntos en común entre los que hablan sobre lo velocidad del tiempo, descubro que siempre se trata de personas que hacen muchas cosas, es decir, que tienen su agenda repleta de actividades.

Lucía se sintió muy identificada: ella vive muy ocupada administrando varios proyectos familiares además de ayudarlo a su marido. Sin embargo, a ella le pasa lo que a muchas mujeres profesionales: cuando por algún motivo dejan su profesión, aunque se dediquen a muchas otras actividades, sienten que “no están trabajando”. En las sesiones anteriores veníamos trabajando este tema: la importancia de que Lucía valorara lo que está haciendo, aunque no tenga que ver con su profesión.

Al pasar me empieza a contar una charla que tuvo por FaceTime con una conocida. Sin darse cuenta, Lucía había dicho algo muy significativo y ahí mismo se lo señalé: esa palabra en inglés resumía su problemática actual, “facing time”, “enfrentando el tiempo”. Esta interpretación es válida con ella porque, después de años viviendo en Canadá, Lucía piensa en inglés. Más allá del idioma, lo importante es que esta palabra “FaceTime” sirvió para manifestar en su discurso algo que estaba oculto. Su Inconsciente se las ingenió para salir a la superficie y definir magistralmente el tema que Lucía deseaba elaborar.

Este es un ejemplo de cómo, en una sesión, es importante escuchar todas las palabras, tanto en su sentido literal como abstracto. En este caso, aquello que parecía no tener nada que ver con el asunto que estábamos tratando, terminó representando no solo una aplicación de telefonía sino también la inquietud más profunda de la paciente.

0
FacebookTwitterGoogle +PinterestWhatsappEmail

También te puede interesar

¡LLEGAMOS A ESPAÑA!

14 septiembre, 2022

¿Qué es la Resiliencia?

13 julio, 2022

Dia de la Mujer

13 julio, 2022

TOMARSE EN SERIO

10 julio, 2022

ARREMETER CON LOS DEBERES...

10 julio, 2022

CONVIVIR EN UN CLAN...

2 febrero, 2020

INTERPRETAR LAS SEÑALES (2)

8 enero, 2020

 TRASCENDER LOS ESTEREOTIPOS

11 diciembre, 2019

ZOOM TERAPÉUTICO -Episodio 3

30 septiembre, 2019

CANALIZAR EL ENOJO

16 septiembre, 2019

ZOOM TERAPÉUTICO – Episodio...

10 septiembre, 2019

INTERPRETAR LAS SEÑALES

30 agosto, 2019

RESCATAR LA IMPROVISACIÓN

9 agosto, 2019

FILTRAR LA SINCERIDAD

19 julio, 2019

EVITAR LOS JUICIOS GENERALIZADORES

3 julio, 2019

ABRIR LA POSIBILIDAD DE...

19 junio, 2019

GESTAR LA PATERNIDAD

14 junio, 2019

ELEGIR CON QUIÉN LLORAR

1 junio, 2019

DISOLVER LOS CELOS

22 mayo, 2019

ELOGIAR A NUESTROS SERES...

24 abril, 2019

EVALUAR PARA QUIÉN HACEMOS...

16 abril, 2019

DECIR LO NO DICHO

8 abril, 2019

AMAR A NUESTRAS MASCOTAS

31 marzo, 2019

PERMITIR QUE NOS AYUDEN

28 marzo, 2019

FOMENTAR LA INDEPENDENCIA DE...

15 marzo, 2019

DESACTIVAR EL PERFECCIONISMO

6 marzo, 2019

REINTERPRETAR LOS DICHOS POPULARES

19 febrero, 2019

JERARQUIZAR EL OCIO

18 febrero, 2019

RECONOCER LAS ADICCIONES

31 enero, 2019

LIMITAR EL «YA QUE...

23 enero, 2019

ACEPTAR LO DIFERENTE

14 enero, 2019

PLANEAR EL AÑO NUEVO

2 enero, 2019

PASAR LAS FIESTAS DE...

20 diciembre, 2018

SUPERAR EL MIEDO A...

13 diciembre, 2018

INVESTIGAR NUESTRO ÁRBOL GENEALÓGICO...

30 noviembre, 2018

DESMANTELAR EL PLAN B

22 noviembre, 2018

DESMITIFICAR NUESTRA IMAGEN EN...

14 noviembre, 2018

DESESTIMAR LA ENVIDIA AJENA...

7 noviembre, 2018

AMPLIAR EL CONTORNO CORPORAL

30 octubre, 2018

DISTINGUIR PREGUNTAS DE CUESTIONAMIENTOS

28 octubre, 2018

Sobre mí

Sobre mí

Lic. Diana Hunsche

Es importante lo que te pasa, pero más importante aún, es lo que hacés con eso que te pasa. Mi intención al crear esta página es ofrecerte un espacio de reflexión.

Facebook Pinterest Linkedin Email

Últimas notas

  • ¡LLEGAMOS A ESPAÑA!

  • ¿Qué es la Resiliencia?

  • Dia de la Mujer

  • Facebook
  • Instagram
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo

@2019 - Diana Hunsche. Todos los derechos reservados.
Los textos de esta web fueron editados por María Inés Linares.


Volver arriba

Leer tambiénx

INTERPRETAR LAS SEÑALES (2)

COMBATIR EL OLVIDO

DISOLVER LOS CELOS