Diana Hunsche
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Indice
  • Textos
    • Textos

      ¡LLEGAMOS A ESPAÑA!

      14 septiembre, 2022

      Textos

      ¿Qué es la Resiliencia?

      13 julio, 2022

      Textos

      Dia de la Mujer

      13 julio, 2022

      Textos

      TOMARSE EN SERIO

      10 julio, 2022

      Textos

      ARREMETER CON LOS DEBERES DESAGRADABLES

      10 julio, 2022

  • Relatos sobre pacientes
  • Prensa
  • CV
  • Contacto
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Indice
  • Textos
    • Textos

      ¡LLEGAMOS A ESPAÑA!

      14 septiembre, 2022

      Textos

      ¿Qué es la Resiliencia?

      13 julio, 2022

      Textos

      Dia de la Mujer

      13 julio, 2022

      Textos

      TOMARSE EN SERIO

      10 julio, 2022

      Textos

      ARREMETER CON LOS DEBERES DESAGRADABLES

      10 julio, 2022

  • Relatos sobre pacientes
  • Prensa
  • CV
  • Contacto

Diana Hunsche

ZOOM TERAPÉUTICO -Episodio 3

por dianahunsche 30 septiembre, 2019

 Todo depende de la mirada

Hace poco se celebró en Argentina el Día de los Abuelos. Un paciente me trajo la siguiente anécdota que vivió con su nieto Salvador, de 5 años. El nene era, hasta hace poco, hincha de Boca como su papá; pero ahora se cambió a River, como un amiguito del jardín y como su abuelo. Por eso, mi paciente decidió inmediatamente llevarlo a la cancha para asistir a un partido.

En el siguiente almuerzo familiar, Salvador relató muy contento la experiencia y dijo: “¡El ‘abito’ (abuelo) es muy famoso! En la cancha todos lo saludaban, le sonreían, nos dejaban pasar primero y nos ayudaban”.

Yo sé que mi paciente, médico kinesiólogo y dueño de una clínica, es muy conocido y querido en su ámbito profesional. Además, concurre con frecuencia a la cancha a ver a River. Por eso, el comentario no me llamó mucho la atención. “¡Claro!”, le dije, “eso es porque a vos te quiere y respeta mucha gente”. Con sorpresa, vi que a los ojos de José María asomaban lágrimas. Me respondió: “No, Diana, es por esto”, y señaló la silla de ruedas motorizada con la que se traslada a todas partes desde hace muchos años.

Entonces entendí: todas las atenciones y sonrisas que recibía mi paciente en la cancha eran por su condición. Pero el nene, que estando de pie quedaba a la misma altura de su abuelo sentado, sintió que las recibía también. En ningún momento percibió en su ‘abito’ discapacidad, sino fortaleza.

Tan natural es la situación para Salvador, que mi paciente lo reflejó con otra anécdota. Una vez, la abuela le dijo: “Salvi, ¿lo cuidás al ‘abito’ un rato mientras yo voy al baño?”. A lo que el nene respondió: “¡Pero si el ‘abito’ es grande! Sabe cuidarse solo, no hace falta que yo lo cuide”. Para él, ser “grande” es sinónimo de ser fuerte y autosuficiente. La silla de ruedas no le resta ninguna de esas cualidades a su abuelo.

Mi paciente se tomó los comentarios del nene con mucho humor. Él mismo vive su situación con naturalidad, pero la anécdota le cambió la manera de verla y vivirla, así que una respuesta tan inocente terminó siendo liberadora: ahora José María resignifica la ayuda que recibe recordando, con una sonrisa, que es porque él “ahora es famoso”.

7
FacebookTwitterGoogle +PinterestWhatsappEmail

También te puede interesar

¡LLEGAMOS A ESPAÑA!

14 septiembre, 2022

¿Qué es la Resiliencia?

13 julio, 2022

Dia de la Mujer

13 julio, 2022

TOMARSE EN SERIO

10 julio, 2022

ARREMETER CON LOS DEBERES...

10 julio, 2022

DESENMASCARAR EL AUTOENGAÑO

15 marzo, 2021

CONVIVIR EN UN CLAN...

2 febrero, 2020

INTERPRETAR LAS SEÑALES (2)

8 enero, 2020

ZOOM TERAPÉUTICO -Episodio 5

18 diciembre, 2019

 TRASCENDER LOS ESTEREOTIPOS

11 diciembre, 2019

ZOOM TERAPÉUTICO -Episodio 4

15 noviembre, 2019

CANALIZAR EL ENOJO

16 septiembre, 2019

ZOOM TERAPÉUTICO – Episodio...

10 septiembre, 2019

INTERPRETAR LAS SEÑALES

30 agosto, 2019

RESCATAR LA IMPROVISACIÓN

9 agosto, 2019

ZOOM TERAPÉUTICO – Episodio...

7 agosto, 2019

FILTRAR LA SINCERIDAD

19 julio, 2019

EVITAR LOS JUICIOS GENERALIZADORES

3 julio, 2019

ABRIR LA POSIBILIDAD DE...

19 junio, 2019

GESTAR LA PATERNIDAD

14 junio, 2019

ELEGIR CON QUIÉN LLORAR

1 junio, 2019

DISOLVER LOS CELOS

22 mayo, 2019

ELOGIAR A NUESTROS SERES...

24 abril, 2019

EVALUAR PARA QUIÉN HACEMOS...

16 abril, 2019

DECIR LO NO DICHO

8 abril, 2019

AMAR A NUESTRAS MASCOTAS

31 marzo, 2019

PERMITIR QUE NOS AYUDEN

28 marzo, 2019

FOMENTAR LA INDEPENDENCIA DE...

15 marzo, 2019

DESACTIVAR EL PERFECCIONISMO

6 marzo, 2019

REINTERPRETAR LOS DICHOS POPULARES

19 febrero, 2019

JERARQUIZAR EL OCIO

18 febrero, 2019

RECONOCER LAS ADICCIONES

31 enero, 2019

LIMITAR EL «YA QUE...

23 enero, 2019

ACEPTAR LO DIFERENTE

14 enero, 2019

PLANEAR EL AÑO NUEVO

2 enero, 2019

PASAR LAS FIESTAS DE...

20 diciembre, 2018

SUPERAR EL MIEDO A...

13 diciembre, 2018

INVESTIGAR NUESTRO ÁRBOL GENEALÓGICO...

30 noviembre, 2018

DESMANTELAR EL PLAN B

22 noviembre, 2018

DESMITIFICAR NUESTRA IMAGEN EN...

14 noviembre, 2018

Sobre mí

Sobre mí

Lic. Diana Hunsche

Es importante lo que te pasa, pero más importante aún, es lo que hacés con eso que te pasa. Mi intención al crear esta página es ofrecerte un espacio de reflexión.

Facebook Pinterest Linkedin Email

Últimas notas

  • ¡LLEGAMOS A ESPAÑA!

  • ¿Qué es la Resiliencia?

  • Dia de la Mujer

  • Facebook
  • Instagram
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo

@2019 - Diana Hunsche. Todos los derechos reservados.
Los textos de esta web fueron editados por María Inés Linares.


Volver arriba

Leer tambiénx

PREMIARNOS POR NUESTROS PEQUEÑOS LOGROS

GESTAR LA MATERNIDAD

RECONOCER LAS ADICCIONES