Diana Hunsche
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Indice
  • Textos
    • Textos

      ¡LLEGAMOS A ESPAÑA!

      14 septiembre, 2022

      Textos

      ¿Qué es la Resiliencia?

      13 julio, 2022

      Textos

      Dia de la Mujer

      13 julio, 2022

      Textos

      TOMARSE EN SERIO

      10 julio, 2022

      Textos

      ARREMETER CON LOS DEBERES DESAGRADABLES

      10 julio, 2022

  • Relatos sobre pacientes
  • Prensa
  • CV
  • Contacto
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Indice
  • Textos
    • Textos

      ¡LLEGAMOS A ESPAÑA!

      14 septiembre, 2022

      Textos

      ¿Qué es la Resiliencia?

      13 julio, 2022

      Textos

      Dia de la Mujer

      13 julio, 2022

      Textos

      TOMARSE EN SERIO

      10 julio, 2022

      Textos

      ARREMETER CON LOS DEBERES DESAGRADABLES

      10 julio, 2022

  • Relatos sobre pacientes
  • Prensa
  • CV
  • Contacto

Diana Hunsche

¿Qué es la Resiliencia?

por dianahunsche 13 julio, 2022
👉🏻 Suelo hacer paseos por la costa del río, donde hay una gran variedad de árboles. Entre todos ellos, hay uno que siempre me llama la atención y me parece milagroso, porque no entiendo cómo sobrevive. De lejos, se ve como todos los demás: un tronco grueso que se va afinando y termina en una copa frondosa con muchas ramas. Pero si nos acercamos, descubrimos que ese tronco está completamente hueco en su parte más ancha: es pura corteza. Encima, esa corteza tiene dos agujeros: uno grande, que es como si partiera el tronco en dos, y otro más pequeño, a través del cual se puede ver. Está expuesto a los fuertes vientos que vienen del río, porque además no tiene otros árboles cerca: está solo. Sin embargo, resiste. Es un misterio para mí cómo un árbol tan alto y frondoso se sostiene sobre un tronco tan endeble.
👉🏻 Me quedé pensando en que podemos comparar este árbol con la vida de una persona. Verlo sobrevivir en estas condiciones tan adversas me parece una metáfora muy acertada de la resiliencia: no importa qué dolores o traumas nos atraviesen, siempre podemos resignificarlos. Es posible haber vivido una infancia o una juventud difícil y, a pesar de ello, llegar a ser un adulto productivo, solidario y empático. En el árbol no podemos ver rastros del motivo por el cual ahora está así: me he preguntado si alguien hizo una fogata al pie, o si lo cortó con un hacha. No sabemos qué le ocurrió; lo único que vemos es lo que el árbol hizo con lo que le sucedió.
👉🏻 Podemos trasladar esta metáfora, también, al vínculo entre dos personas (por ejemplo, un padre con su hijo): puede haber sido conflictivo en sus comienzos, pero, con el tiempo, florecer y fructificar. La copa del árbol no delata el dolor sufrido en el tronco: por sobre el agujero, las ramas crecen como si no existiera. De la misma manera, en el presente de un vínculo no tiene por qué replicarse el dolor del pasado.
👉🏻 En tiempos tan duros como los que estamos viviendo (pandemia, guerra), esta imagen del árbol resulta inspiradora: por sobre las dificultades del presente, siempre podemos abrigar esperanzas de un futuro mejor.
5
FacebookTwitterGoogle +PinterestWhatsappEmail

También te puede interesar

¡LLEGAMOS A ESPAÑA!

14 septiembre, 2022

Dia de la Mujer

13 julio, 2022

TOMARSE EN SERIO

10 julio, 2022

ARREMETER CON LOS DEBERES...

10 julio, 2022

DESENMASCARAR EL AUTOENGAÑO

15 marzo, 2021

CONVIVIR EN UN CLAN...

2 febrero, 2020

INTERPRETAR LAS SEÑALES (2)

8 enero, 2020

ZOOM TERAPÉUTICO -Episodio 5

18 diciembre, 2019

 TRASCENDER LOS ESTEREOTIPOS

11 diciembre, 2019

ZOOM TERAPÉUTICO -Episodio 4

15 noviembre, 2019

ZOOM TERAPÉUTICO -Episodio 3

30 septiembre, 2019

CANALIZAR EL ENOJO

16 septiembre, 2019

ZOOM TERAPÉUTICO – Episodio...

10 septiembre, 2019

INTERPRETAR LAS SEÑALES

30 agosto, 2019

RESCATAR LA IMPROVISACIÓN

9 agosto, 2019

ZOOM TERAPÉUTICO – Episodio...

7 agosto, 2019

FILTRAR LA SINCERIDAD

19 julio, 2019

EVITAR LOS JUICIOS GENERALIZADORES

3 julio, 2019

ABRIR LA POSIBILIDAD DE...

19 junio, 2019

GESTAR LA PATERNIDAD

14 junio, 2019

ELEGIR CON QUIÉN LLORAR

1 junio, 2019

DISOLVER LOS CELOS

22 mayo, 2019

ELOGIAR A NUESTROS SERES...

24 abril, 2019

EVALUAR PARA QUIÉN HACEMOS...

16 abril, 2019

DECIR LO NO DICHO

8 abril, 2019

AMAR A NUESTRAS MASCOTAS

31 marzo, 2019

PERMITIR QUE NOS AYUDEN

28 marzo, 2019

FOMENTAR LA INDEPENDENCIA DE...

15 marzo, 2019

DESACTIVAR EL PERFECCIONISMO

6 marzo, 2019

REINTERPRETAR LOS DICHOS POPULARES

19 febrero, 2019

JERARQUIZAR EL OCIO

18 febrero, 2019

RECONOCER LAS ADICCIONES

31 enero, 2019

LIMITAR EL «YA QUE...

23 enero, 2019

ACEPTAR LO DIFERENTE

14 enero, 2019

PLANEAR EL AÑO NUEVO

2 enero, 2019

PASAR LAS FIESTAS DE...

20 diciembre, 2018

SUPERAR EL MIEDO A...

13 diciembre, 2018

INVESTIGAR NUESTRO ÁRBOL GENEALÓGICO...

30 noviembre, 2018

DESMANTELAR EL PLAN B

22 noviembre, 2018

DESMITIFICAR NUESTRA IMAGEN EN...

14 noviembre, 2018

Sobre mí

Sobre mí

Lic. Diana Hunsche

Es importante lo que te pasa, pero más importante aún, es lo que hacés con eso que te pasa. Mi intención al crear esta página es ofrecerte un espacio de reflexión.

Facebook Pinterest Linkedin Email

Últimas notas

  • ¡LLEGAMOS A ESPAÑA!

  • ¿Qué es la Resiliencia?

  • Dia de la Mujer

  • Facebook
  • Instagram
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo

@2019 - Diana Hunsche. Todos los derechos reservados.
Los textos de esta web fueron editados por María Inés Linares.


Volver arriba

Leer tambiénx

INCORPORAR UN NUEVO HÁBITO

CANALIZAR EL ENOJO

PERMITIR QUE NOS AYUDEN