Diana Hunsche
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Indice
  • Textos
    • Textos

      ¡LLEGAMOS A ESPAÑA!

      14 septiembre, 2022

      Textos

      ¿Qué es la Resiliencia?

      13 julio, 2022

      Textos

      Dia de la Mujer

      13 julio, 2022

      Textos

      TOMARSE EN SERIO

      10 julio, 2022

      Textos

      ARREMETER CON LOS DEBERES DESAGRADABLES

      10 julio, 2022

  • Relatos sobre pacientes
  • Prensa
  • CV
  • Contacto
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Indice
  • Textos
    • Textos

      ¡LLEGAMOS A ESPAÑA!

      14 septiembre, 2022

      Textos

      ¿Qué es la Resiliencia?

      13 julio, 2022

      Textos

      Dia de la Mujer

      13 julio, 2022

      Textos

      TOMARSE EN SERIO

      10 julio, 2022

      Textos

      ARREMETER CON LOS DEBERES DESAGRADABLES

      10 julio, 2022

  • Relatos sobre pacientes
  • Prensa
  • CV
  • Contacto

Diana Hunsche

TOMARSE EN SERIO

por dianahunsche 10 julio, 2022

Este texto está dedicado especialmente a todas las personas responsables, cumplidoras, que siempre están a la altura de las exigencias externas. Esto incluye tanto el ámbito hogareño como el laboral o estudiantil, así como las obligaciones económicas (pago de impuestos, deudas, etcétera). Generalmente, estas personas  privilegian lo que es para los demás y, ante la mirada ajena, tienen fama de ser confiables, honestas, constantes.

En la práctica terapéutica, es muy común detectar a estas personas: cuando terminan de ocuparse de las necesidades ajenas, relegan las propias porque no les queda resto para dedicarse a sí mismas. Puede faltarles tiempo, dinero, energía física o todas estas cosas juntas. Mientras que, hacia afuera, demuestran una eficiencia y un control total de sus recursos, hacia dentro viven un caos en el que no logran ordenar sus prioridades personales.

Esta falta de tiempo o de fuerzas, si bien es un motivo válido, muchas veces es una excusa que enmascara otras razones para la postergación. También hay un componente de autoestima muy importante: si no se tiene confianza en que lo que queremos hacer merece hacerse, lo seguiremos postergando. Por ejemplo, una estudiante de medicina, hija de un prestigioso médico, tiene grandes dificultades para estudiar porque siente que, si falla, podría “manchar el apellido”. Otra razón es el miedo al éxito: la posibilidad de que lo que hagamos nos cambie demasiado la vida tal como la conocemos hasta ahora. La estudiante del ejemplo anterior puede temer que, si le va demasiado bien, podría opacar el prestigio de su padre y eso le generaría un conflicto entre la lealtad hacia él y la lealtad hacia la profesión, que le impediría avanzar.

Lo que no logran estas personas es tratarse a sí mismas con la celeridad y eficiencia con que tratan a su jefe, sus hijos, sus profesores, etcétera. Además, relativizan o le restan importancia a su propio deseo y, así, dejan de lado el placer que ese deseo les proporciona.

Cuando hablo de “tomarnos en serio” me refiero, entonces, a “ponernos las pilas”: buscar o generar los recursos que nos ayuden a realizar nuestros deseos. Por ejemplo, destinar un momento fijo en la agenda de cada semana para esa actividad que siempre postergamos. Aunque no la hagamos, ya se va instalando en nuestra psiquis la disciplina que nos permitirá, poco a poco,  dedicarnos ese tiempo.

Existe la recomendación muy difundida de que hay que disfrutar cada día como si fuese el último. Además de parecerme un imposible, no creo que eso sea bueno. Creo que pensar así es muy angustiante, agobiante, pues nos abruma la urgencia de tener que hacer millones de cosas en muy poco tiempo. Jorge Luis Borges escribió una gran verdad: “Vivimos con la creencia de ser inmortales”. Sabemos que no lo somos, pero creerlo nos organiza la vida: nos brinda cierta tranquilidad y nos da lugar a la esperanza, a imaginar un futuro que incluya el cumplimiento de nuestros deseos.

 

0
FacebookTwitterGoogle +PinterestWhatsappEmail

También te puede interesar

¡LLEGAMOS A ESPAÑA!

14 septiembre, 2022

¿Qué es la Resiliencia?

13 julio, 2022

Dia de la Mujer

13 julio, 2022

ARREMETER CON LOS DEBERES...

10 julio, 2022

CONVIVIR EN UN CLAN...

2 febrero, 2020

INTERPRETAR LAS SEÑALES (2)

8 enero, 2020

 TRASCENDER LOS ESTEREOTIPOS

11 diciembre, 2019

ZOOM TERAPÉUTICO -Episodio 3

30 septiembre, 2019

CANALIZAR EL ENOJO

16 septiembre, 2019

ZOOM TERAPÉUTICO – Episodio...

10 septiembre, 2019

INTERPRETAR LAS SEÑALES

30 agosto, 2019

RESCATAR LA IMPROVISACIÓN

9 agosto, 2019

ZOOM TERAPÉUTICO – Episodio...

7 agosto, 2019

FILTRAR LA SINCERIDAD

19 julio, 2019

EVITAR LOS JUICIOS GENERALIZADORES

3 julio, 2019

ABRIR LA POSIBILIDAD DE...

19 junio, 2019

GESTAR LA PATERNIDAD

14 junio, 2019

ELEGIR CON QUIÉN LLORAR

1 junio, 2019

DISOLVER LOS CELOS

22 mayo, 2019

ELOGIAR A NUESTROS SERES...

24 abril, 2019

EVALUAR PARA QUIÉN HACEMOS...

16 abril, 2019

DECIR LO NO DICHO

8 abril, 2019

AMAR A NUESTRAS MASCOTAS

31 marzo, 2019

PERMITIR QUE NOS AYUDEN

28 marzo, 2019

FOMENTAR LA INDEPENDENCIA DE...

15 marzo, 2019

DESACTIVAR EL PERFECCIONISMO

6 marzo, 2019

REINTERPRETAR LOS DICHOS POPULARES

19 febrero, 2019

JERARQUIZAR EL OCIO

18 febrero, 2019

RECONOCER LAS ADICCIONES

31 enero, 2019

LIMITAR EL «YA QUE...

23 enero, 2019

ACEPTAR LO DIFERENTE

14 enero, 2019

PLANEAR EL AÑO NUEVO

2 enero, 2019

PASAR LAS FIESTAS DE...

20 diciembre, 2018

SUPERAR EL MIEDO A...

13 diciembre, 2018

INVESTIGAR NUESTRO ÁRBOL GENEALÓGICO...

30 noviembre, 2018

DESMANTELAR EL PLAN B

22 noviembre, 2018

DESMITIFICAR NUESTRA IMAGEN EN...

14 noviembre, 2018

DESESTIMAR LA ENVIDIA AJENA...

7 noviembre, 2018

AMPLIAR EL CONTORNO CORPORAL

30 octubre, 2018

DISTINGUIR PREGUNTAS DE CUESTIONAMIENTOS

28 octubre, 2018

Sobre mí

Sobre mí

Lic. Diana Hunsche

Es importante lo que te pasa, pero más importante aún, es lo que hacés con eso que te pasa. Mi intención al crear esta página es ofrecerte un espacio de reflexión.

Facebook Pinterest Linkedin Email

Últimas notas

  • ¡LLEGAMOS A ESPAÑA!

  • ¿Qué es la Resiliencia?

  • Dia de la Mujer

  • Facebook
  • Instagram
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo

@2019 - Diana Hunsche. Todos los derechos reservados.
Los textos de esta web fueron editados por María Inés Linares.


Volver arriba

Leer tambiénx

VIVIR EL AMOR INCONDICIONAL

DOSIFICAR PARA NO ESTALLAR

RECONOCER LAS ADICCIONES